Que debo tener en cuenta para contratar a un abogado
¿Cómo debo prepararme para mi primera consulta legal con un abogado?
La primera entrevista con un profesional legal debe ser lo más clara posible en cuanto a la explicación de los hechos por los cuales realiza usted su consulta. Debe llevar anotadas las fechas, lugares, acontecimientos importantes y exponer la situación lo más resumida que pueda en relación a lo que desee lograr como objetivo en su consulta.
¿Debo llevar algún documento conmigo a mi primera consulta legal con un abogado?
Es de alta importancia lleve usted a la mano copias simples o certificadas de documentos que puedan vincular su consulta legal con los hechos que expondrá en su primera conversación con el profesional del derecho elegido (esto solo en caso de consultas que esté vinculada a algún documento como evidencia de lo expuesto en su conversación).
¿Debo tener en cuenta la edad de un abogado para elegirlo?
Según las encuestadoras más importantes de internet, se indican como elementos necesarios a la hora de elegir un profesional del derecho: años de graduado, edad del abogado, amplia experiencia en el área del derecho al que va dirigida su consulta legal, estudios de post grados, testimonios de clientes satisfechos, honestidad, empatía con el profesional, honorarios módicos, facilidades de pago y actividad en redes sociales e internet (Sitio web, Facebook, Instagram, YouTube).
¿Debo considerar a un abogado para elegirlo sus años de práctica profesional?
Tal y como indica el famoso refrán: la experiencia hace la diferencia, es muy importante los años de experiencia que pueda tener un profesional del derecho a la hora de usted elegir quien llevara su caso y si esta experiencia está relacionada con el área del derecho en la cual se encuentre incluido su caso sería lo mas recomendable.
¿Cómo determinan los honorarios de un abogado?
Los honorarios profesionales de un abogado en Venezuela están sujetos al reglamento de honorarios mínimos de abogados, ley de sucesiones y código de procedimiento civil, no obstante de acuerdo al artículo 3 del reglamento de honorarios mínimos de abogado, el abogado podrá establecer honorarios más altos dependiendo de las causales determinadas en el mencionado dispositivo legal.
¿Cómo debo pagar los honorarios profesionales del abogado que representa mi caso?
Las partes de mutuo acuerdo pueden establecer los honorarios de abogado en un solo pago al inicio del servicio, en varios pagos durante el servicio, un pago inicial y otro al final, o un solo pago al final. Como bien lo deseen las partes e convenir e incluso cualquier otra modalidad que garanticen a ambas partes los resultados.
¿Además de los honorarios del abogado, ¿deberé realizar algún otro pago durante este proceso?
Esto dependerá de la complejidad y el tipo de trámite o asunto a sustanciarse y solo en el caso de ser indispensable, se debe tener en cuenta las tasas judiciales, fianzas, garantías, gastos extrajudiciales e incluso viáticos.
"La justicia es la verdad en acción"